¡Necesitamos Optimistas!
¡Necesitamos Optimistas!Considerando las circunstancias que hoy tiñen la realidad mundial, un valor esencial en nuestra salud es el Optimismo; esa postura frente a la vida que nos ayuda a enfrentar las dificultades con entusiasmo, confianza y perseverancia. La clave está en la ubicación de tu “enfoque”; cuando insistimos en detectar los inconvenientes y los obstáculos nuestra perfectiva termina con un balance negativo que provoca desánimo, desconfianza y apatía. En cambio, la visión optimista invierte esa misma energía para encontrar posibilidades, ventajas y soluciones. Cuando observamos las características de las personas optimistas, notamos que suelen tener mejor humor, también tienen una aptitud perseverante, acumulan un buen record de éxitos, e incluso gozan de mejor condición física. De hecho, suelen encontrar beneficios en situaciones estresantes o traumáticas. Tips para desarrollar tu optimismoPartiendo de que el optimismo inicia en una decisión, todos podemos educarnos para desarrollar un enfoque positivo ante la vida; por eso te dejamos ocho prácticos tips que te ayudarán en el camino a una mentalidad más entusiasta.
Hay que entender que el pesimismo suele producirse a partir del fracaso, la frustración, y en general de las situaciones traumáticas; sin embargo, una aptitud optimista te ofrece un abanico de opciones para avanzar, confianza en ti mismo, capacidad de reflexión, y el entusiasmo para seguir adelante.
Quizás la consideración más importante es entender que, si eres padre o madre, tienes la oportunidad de brindarle un ambiente saludable a tus hijos con una aptitud positiva; y además, moldearás su conducta para que sean capaces de mantenerse dentro de esa línea de pensamiento y así vivir una vida plena. |