|
TIPS PARA EL PAPÁ PRIMERIZO
Al llegar el bebé cambia toda la cotidianidad en el hogar, y en la mayoría de los casos, la mujer suele tener una ventaja en los conocimientos para enfrentar esa nueva dinámica; por eso les ofrecemos unos tips para que el Papá pueda incorporarse fácilmente al cuidado y crianza del bebé.
-
1.- Presta mucha atención a las reacciones de tu bebé y compártelas con tu pareja, para ir estableciendo las cosas que lo irritan, que lo hacen feliz, que lo alteran ó lo relajan, y así ir configurando los primeros puentes de comunicación con tu hijo.
-
2.- Siempre debes lavarte las manos antes de tocarlo. Recuerda que su cuerpo está adaptándose al ambiente, y aún es sensible las bacterias que están en nuestro ambiente.
-
3.- Recuerda tener todo a la mano, para que puedas atender cualquier situación sin quitarle la vista de encima. La idea es que si necesitas, cambiarlo, alimentarlo, entretenerlo, bañarlo, etc; siempre cuentes con una respuesta oportuna, sin descuidar la atención que requiere la salud del bebé.
-
4.- Varios expertos sostienen que la manera más saludable para colocar al bebé para dormir es: boca arriba con la cabeza ladeada.
-
5.- Trata de hacer un paseo fuera de la casa cada día. Aunque sea en los alrededores, muy cerca de tu residencia, el cambio de ambiente y su exposición al entorno estimula muy positivamente al bebé.
-
6.- Vigila que los pliegues de su cuerpo estén secos; de esa manera lograrás evitar la mayoría de los problemas de piel que sufren los bebés.
-
7.- Durante el día, debes brindarle actividades y mucha paz en la noche, de tal manera de ir construyendo la conciencia del día y a noche, y su adaptación a horarios más normalizados.
-
8.- Prepara una muda de ropa para el bebé, pero también para ti. Recuerda que los accidentes están a la orden del día, y que pueden suscitarse en el momento más inoportuno.
-
9.- Trata de disfrutar las vivencias que estás experimentando. Todos entendemos que puede ser agotador, pero debes entender que estos momentos no se pueden repetir, y son muy fugases; así que valóralos, atesóralos, y disfrútalos.
-
10.- Abraza a tu pareja y felicítense por el esfuerzo que ambos están imprimiendo por la felicidad y la salud de su hijo. En estos momentos, no es bueno pretender que el amor es tácito; ya verás lo saludable que es expresarlo y recibirlo para sentirse apoyado en esta nueva responsabilidad.
|
|